Las brevas, al igual que los higos,
destacan desde un punto de vista nutricional por su riqueza en hidratos
de carbono, que nuestro organismo transforma en glucosa para obtener así
la energía que necesita. Son interesantes, por tanto, para todas
aquellas personas que necesitan un aporte de energía extra.
Uno de sus principales beneficios es que es una fruta
fácilmente digestiva, mientras que al actuar como emoliente ayuda a
suavizar las mucosas del tracto intestinal. Podemos considerarlas a su
vez como un alimento laxante, gracias a su altísimo contenido en fibra.
Su consumo se recomienda en mujeres embarazadas,
durante la lactancia, en niños y adolescentes, y también para
deportistas. También en personas con colesterol alto, precisamente por su elevado contenido en fibra.
Antes de que las brevas hayan madurado (es decir, estén verdes)
presentan una interesantísima acción antioxidante, siendo ricas en
provitamina A. Ayudan, por tanto, a reducir el riesgo de cáncer,
enfermedades degenerativas y cardiovasculares, a la vez que neutralizan
la acción negativa de los radicales libres.
Usos medicinales de las brevas.
Contrarresta las enfermedades pdiquisticas y fibroquisticas de la mujer,
miomas, amenorreas, dismenorreas y cólicos menstruales. Mejora la piel
controlando la perdida de colágeno y elastina, detiene la caída del
cabello, el látex o el liquido lechoso elimina las verrugas.
- Son frutos que pueden reducir la tensión arterial debido a su alto porcentaje en potasio (mineral que compite con el sodio y que provoca un aumento de la diuresis).
- Por otra parte, este mismo potasio que contienen las brevas es muy importante para mantener saludables las transmisiones nerviosas.
- Es ideal para aquellas personas que tienen problemas de visión por su contenido en vitamina A, que además tiene efectos antioxidantes mejorando la salud de la piel, cabello y huesos.
- Asimismo es un fruto que ayuda a reducir los calambres por su contenido en magnesio. Este mismo mineral mejora el estreñimiento y mantiene la salud de los dientes y huesos.
Por su alto contenido en fibra (2.5 g/100 gr). brinda un beneficio laxante, y retarda la absorción de grasas y azúcares.
Las brevas son frutos de muy buena calidad
nutricional. Por ello si padeces algunas de las afecciones mencionadas
con anterioridad, encontrarás a las brevas en aliados para superarlas.
Brevas caladas

Ingredientes
1 docena de brevas
6 tazas de agua
1 panela o azúcar
Preparación
6 tazas de agua
1 panela o azúcar
Preparación
Raspa las brevas sin pelarlas, hazle una cruz en la parte mas gruesa para que entre el almíbar cuando se esten cocinando.
Colóca las brevas en la olla a presión con las 3 tazas de agua y cocina a fuego medio durante 3 minutos, contados a partir de que empiece a pitar la olla. Sacalas y escurre durante dos horas. Guárdalas.
A fuego alto, cocina el agua restante con la panela, hasta tener un almíbar.
Añade las brevas y déjalas a fuego lento durante 3 horas. Deben quedar con poco almíbar y bien espeso. Retira del fuego y enfríalas.
Sírvelas frías y acompañalas de queso blanco para que disfrutes.
Cuéntanos como te fue preparando esta receta.
Colóca las brevas en la olla a presión con las 3 tazas de agua y cocina a fuego medio durante 3 minutos, contados a partir de que empiece a pitar la olla. Sacalas y escurre durante dos horas. Guárdalas.
A fuego alto, cocina el agua restante con la panela, hasta tener un almíbar.
Añade las brevas y déjalas a fuego lento durante 3 horas. Deben quedar con poco almíbar y bien espeso. Retira del fuego y enfríalas.
Sírvelas frías y acompañalas de queso blanco para que disfrutes.
Cuéntanos como te fue preparando esta receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario